19 de noviembre de 2010

José Carlos Durán, nuevo Secretario General de las Juventudes Socialistas de Málaga


Las Juventudes Socialistas de Málaga han elegido este sábado por unanimidad a José Carlos Durán como nuevo secretario provincial, en un acto en el que el secretario saliente Daniel Pérez ha presentado balance de los dos últimos años de su gestión y ha recibido el homenaje de históricos militantes y compañeros de la joven formación socialista.

Durante su intervención, el ya ex secretario ha destacado “la apuesta por la creación de campañas informativas sobre las principales dificultades de la juventud malagueña, como han sido las específicas para el Día Internacional del Sida, el acceso a la vivienda, la política de becas por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la de igualdad.


En este último aspecto, ha querido destacar “el éxito de la campaña ‘Cero embarazos es igual a cero abortos’ y de los talleres específicos para dar a conocer los avances que hemos logrado los socialistas para lograr la plena integración social de la mujer”. También ha tenido palabras de agradecimiento para la organización juvenil ‘Progreso’, que desarrolla su actividad en la Universidad de Málaga (UMA).


“En Juventudes Socialistas de Málaga sabemos que nuestro objetivo es trabajar en el presente siempre que se nos ha requerido desde el PSOE y que somos una herramienta útil para cambiar el futuro con la premisa de que ser joven no es un valor en sí mismo, pero tampoco un demérito”, ha añadido.


Asimismo, ha considerado que se ha trasladado “los problemas que nos preocupan a los y las jóvenes de esta provincia, como el paro juvenil y el acceso a la vivienda, principalmente, y dando valor a las políticas socialistas que se están poniendo en marcha desde la Junta de Andalucía”.


Desde el punto de vista orgánico, Pérez ha anunciado que se ha incrementado la presencia en la provincia “con 27 agrupaciones constituidas, 11 de ellas nuevas en los dos últimos años, estando presente en todos los municipios de más de 50.000 habitantes”. Con esto, se ha conseguido que la militancia haya crecido un 34 por ciento, “pasando de 365 a 552 militantes en la actualidad”.


Por su parte, el nuevo secretario ha abierto su discurso agradeciendo “el respaldo unánime” a la candidatura y asumiendo “el reto de trabajar, como ya he venido haciendo desde que me hice cargo de la secretaría general de la agrupación municipal de Málaga, por toda la provincia”.


“Hemos conseguido dar un cambio generacional a las Juventudes Socialistas de Málaga, y ahora, gracias a como concebimos la política desde el socialismo y trabajando en grupo, vamos a encarar los principales problemas que nos afectan como jóvenes siempre con una propuesta y con una identidad propia y un papel destacado”, ha aseverado.


Así, ha manifestado que desde ahora “comienza un periodo de trabajo intenso con la mirada fija en las próximas elecciones municipales” y ha apuntado que el objetivo de las JSA es “estar en la calle de una forma aún más intensa de como lo estaba haciendo hasta ahora”.


GÁMEZ


Por su parte, la candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, ha afirmado, durante la celebración de este congreso extraordinario, que los jóvenes “deben ser el motor del cambio que Málaga necesita” y les ha invitado “a pelear por que las respuestas vengan de la mano de políticas justas”.


“Málaga os necesita, porque necesita que se la escuche y se le atienda a sus necesidades, y se acabe con esos complejos tan antiguos y rancios en los que la culpa la tienen otros”, ha señalado Gámez, quien ha dicho conocer “bien a la juventud, aquella que tiene talento, está bien formada y tiene valores, que quiere comerse el mundo, pero que sin nadie se quede atrás”.


Así, ha apostado por “la construcción de un escenario en el que los jóvenes puedan contribuir a que Málaga dé el salto y se transforme, evitando así una fuga de cerebros, al no encontrar aquí una salida a los derechos más básicos, como es el independizarse, el empleo o la posibilidad de acceder a una vivienda digna”.


De igual modo, ha hecho hincapié en los retos de futuro que los jóvenes deben hacer frente, “a los que la política debe dar respuesta”, considerando que: “os toca reivindicar la política que la derecha utiliza como mero instrumento para gestionar el poder, pero que para nosotros es el único camino donde podemos hacer posible estos valores que nos son tan propios, y que hay que ponerlos de moda otra vez”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juventudes Socialistas de Rincón de la Victoria

El ideal del Partido Socialista Obrero es la completa emancipación de la clase trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases. sociales y su conversión en una sola de trabajadores, dueñas y dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrad@s e inteligentes.